sábado, 26 de noviembre de 2016

Cultura de Grecia

Cultura Griega
La civilización griega constituye una de las fuentes básicas de la civilización occidental, algunos de sus mayores logros fueron la democracia, el pensamiento filosófico y el teatro.
Esta civilización se desarrolla a lo largo de muchos siglos, por eso hay que dividirla en varias épocas:
Época arcaica, época clásica, en la cual se dará su mayor esplendor y la época helenística.
Salvó en esta última etapa no hubo unidad política entre los griegos pero desde muy temprano, tuvieron conciencia de que eran parte de una misma cultura, hablaban la misma lengua y tenían las mismas creencias religiosas.
Entre los rasgos que caracterizaron al pueblo griego, destacan su amor a la belleza y su intensa curiosidad intelectual, el primero se materializo en admirables realizaciones artísticas; la segunda se tradujo en un incomparable estudio de los problemas relativos al universo y al hombre; sobretodo en la ciencia y la filosofía. El panteón griego de divinidades olímpicas, con sus legendarias historias, formó el caudal religioso. Los poetas trágicos -Esquilo, Sófocles, Eurípides- casi siempre recurrieron a la mitología para desarrolla sus obras, de manera que los dioses, los mitos y las ficciones tiene en las muchas intervenciones.

Características fundamentales
Era arcaica: La influencia de los colonizadores hace destruir el poder de la oligarquía, abriendo pasó a la democracia, en ese ambiente de cambio nace la filosofía.
Grecia clásica: El mejor ejemplo de democracia la ofrece Atenas. Todos los ciudadanos participaban en el gobierno de la ciudad, excluyendo extranjeros y esclavos.
Algunas ciudades como Esparta no evolucionan, siguiendo el sistema aristocrático de gobierno.


Literatura Griega
La literatura griega cuenta con una pléyade de variedades, en primer término hay que aclarar que la literatura griega tiene su origen en su mitología religiosa, a esta etimología hay que recalcarle que a los dioses griegos se les establecieron aspectos y sentimientos humanos.
La literatura griega se distingue por considerarse prácticamente original y más que tener influencia externa es por las características de la literatura griega, que inspira la literatura de otras culturas, y en especial la latina, que se vio influenciada por su línea latina romana.

 La Odisea

La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a.C., en los asentamientos que grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a.C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Odiseo tarda diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.



                                                                      La Odisea(Homero)



No hay comentarios:

Publicar un comentario