sábado, 26 de noviembre de 2016

Cultura Romana

Cultura Romana
La Cultura Romana, sucesora de la Cultura Griega en la Historia Universal, se desarrollo en la península Itálica. Esta península se encuentra al sur de Europa, penetrando en forma de bota el Mar mediterráneo.
Sus límites en la antigüedad fueron: por el norte con los Alpes; por el sur con el Mar Jónico y el Mar mediterráneo; por el este con el Mar Adriatico y por el oeste con el Mar Tirreno.
Pueblos 
En el territorio de la antigua Roma, se asentaron periódicamente diferentes pueblos, entre los cuales, lo más importares fueron los mediterráneos, los ligures, los italiotas,los griegos, los etruscos y los galos.
Los Mediterraneos, oriundos del lugar pero de origen desconocido. Fueron asimilados por los nuevos invasores de la península.
Los Italiotas, eran de raza indoeuropea, que invadieron las llanuras del Po, la Italia Peninsular y Sicilia, aportando las técnicas del bronce y del hierro. De norte a sur, pertenecían a este grupo los umbríos, los sabinos y los samnitas, que poblaron los montes Apeninos y los latinos, en la llanura de Lacio.
Los Griegos, se establecieron al sur de la península, formando la llamada Magna Grecia. En esta región sobresalieron las ciudades de Tarento, Nápoles y Siracusa.
Los Etruscos, procedían de Asia Menor. ocuparon la región de Toscana. Construyeron ciudades amuralladas e introdujeron el arco, que lo aplicaron en las bóvedas, cúpulas de los monumentos, en los puentes, en las cloacas y alcantarillados de las ciudades. Fueron grandes artistas en escultura, pintura y metalurgia.
Los etruscos fueron los que verdaderamente asimilaron e introdujeron la Cultura Griega a la Romana, siendo los latinos sus herederos.
Los Galos ocuparon la Galia Cisalpina (valle bañado por el río Po). En el siglo VI avanzaron hacia el sur y saquearon Roma, lo que obligo a los romanos a construir murallas perimétricas alrededor de la ciudad.


Literatura Romana
Surgen en Roma los escritos en prosa, muy acordes con el carácter romano, con un fin eminentemente práctico, por la necesidad de establecer y regular las relaciones con los dioses y con los hombres. Para la relación con los dioses surgen las plegarias, llenas de pragmatismo, en las que se pide protección sobre las cosechas, sobre la familia, etc. Las relaciones con los hombres se regulan y establecen mediante los documentos, tratados y leyes.

Romulo Y Remo
Según la leyenda, Roma fue fundada en el 753 a.C. por Rómulo y Remo, los hermanos gemelos hijos de Rea Silvia, una virgen vestal. Rómulo y Remo fueron abandonados para que se ahogaran en las orillas del Tibes. Allí los encontró una loba, que se los llevo amamanto y crió. Ya adultos, los hermanos regresaron al lugar donde habían sido abandonados y allí fundaron la ciudad de Roma.

                                                                        Romulo Y Remo


                                                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario